Juegos Olímpicos TV

Seguinos en:

Seguinos en:

Radio Olímpica

martes, 26 de junio de 2012

La seguridad en los Juegos Olímpicos

(Por Cintia Rivera) - Un tema importante que tienen que tratar los organizadores de un Juego Olímpico es la seguridad en la ciudad antes y en el mismo momento en que se realizan las competencias deportivas y las demás actividades que se llevan a cabo con motivos de este evento. No solo para proteger a los deportistas y extranjeros que viajaran, sino también para proteger a los propios habitantes que deberán continuar con sus vidas mientras se estén llevando a cabo las pruebas.

Luego de que se produjeran hechos trágicos en pasadas ediciones (por ejemplo la Masacre de la Plaza de las Tres Culturas en México ’68 donde perdieron la vida decenas de jóvenes que protestaban por la realización de los juegos en su territorio, o en Munich ’72 cuando fueron asesinados 11 deportistas israelitas a manos de un comando palestino) los Juegos han sido puestos cada vez más bajo la lupa de los organismos de seguridad. Y Londres no es la excepción.

A la gran amenaza terrorista, que estará viendo a los Juegos como un posible blanco, se le suman grupos de protestas anti- olímpicos, aquellos que quieren armar caos y llamar la tención mediática para algún fin y la delincuencia común. Se estima que el gobierno británico destinará unas 553 millones de libras (658 millones de euros) para “blindar” la ciudad, el doble del presupuesto que ellos habían calculado.

El dispositivo de seguridad, denominado “Guardián Olímpico”, que deberá resguardar la vida de deportistas, periodistas, público, delegados institucionales, miembros de los comités olímpicos y los habitantes de Londres constará de más de 40.000 militares, policías, guardias de seguridad privados y voluntarios, respaldados por una amplia red de inteligencia. Entre ellos se destaca la RAF (Royal Air Force, Real Fuerza Aerea) que tendrá a cargo el control aéreo. Todos ellos se preparan para el peor escenario posible, con el deseo de que dicho escenario no ocurra.

Una de las posibles medidas, que todavía esta en discusión entre los políticos ingleses, es la instalación de misiles de superficie- aire para reforzar la seguridad. Estos estarían ubicados en 5 lugares de Londres: Lexington Building, en el barrio de Tower Hamlets, y el Fred Wigg Tower, en Waltham Forest, los dos en el este de la capital británica, y los otros tres lugares son Blackheath Common, Oxleas Wood y William Girling Reservoir, espacios verdes del sureste de Londres. El Ministerio de Defensa todavía necesita luz verde del poder ejecutivo británico para poder instalarlos.

En conclusión, una fiesta que debería considerársela como tal, se ve empañada por el accionar de todos aquellos que no comprenden los valores Olímpicos. Lo único que esperamos desde acá es que los Juegos puedan realizarse con la mayor normalidad posible y no se tengan que lamentar hechos desagradables o violentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario