(Por Adriana Pozzi) - Los Juegos Olímpicos 2012 se realizarán en Londres desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto. Esta será la tercera vez que la ciudad inglesa auspicie como sede de un Juego Olímpico, lo fue en 1908 y 1948. Muy importante será el alojamiento para los protagonistas de este marcado momento del deporte mundial, ya que no se trata de una novedad, para ello cuenta con una moderna Villa Olímpica, que se encuentra ubicada en el municipio de Stratford al Este de la ciudad de Londres.
La edificación de la villa comenzó en junio de 2008 y fue entregada por los constructores a los organizadores en enero de este año, seis meses antes de la ceremonia inaugural, para que estos amueblen las instalaciones para los futuros huéspedes.
Está situada dentro del parque el Parque Olímpico, con importantes espacios verdes para la recreación, 62 edificios con 2.818 habitaciones, un importante comedor, amplias y cómodas instalaciones para brindarles a los 16.000 atletas una estadía de primer nivel.
Su muy buena ubicación, cerca de los Estadios donde se llevarán a cabo las competencias facilitará el acceso a los mismos para poder llegar prácticamente a pie.
Sin dudas este acontecimiento deportivo revoluciona de tal modo la city inglesa que, auque posee una importante infraestructura de transporte se facilitará aún más el acceso a los recintos de las competencias agregando una extensión de la línea oriente del Metro de Londres.
El sitio donde se construyó la moderna Villa Olímpica supo ser uno de las principales áreas industriales de la ciudad, por lo que se encontraba altamente contaminada. Se modificaron 21/2 kilómetros de tierra, donde entre otras cosas se procedió a plantar miles de árboles seleccionados y ubicados especialmente que no sólo favorecen estéticamente para deslumbrar a los visitantes con su ubicación y variedad, también, permiten el fácil acceso para los atletas de los Juegos Paralímpicos que se realizarán luego de concluidos los Olímpicos, además contribuyen significativamente a purificar el aire de la ciudad y servirán de hogar a una importante variedad de flora y fauna.
Cuando el ciclo de competencias concluya sus instalaciones se conviertan en viviendas, la idea es que puedan ser aprovechadas por la comunidad y esto beneficie también al turismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario