(Por Tomás Fontana) - El Olympic Stadium, al igual que la villa olímpica y el resto de los escenarios, se encuentra en la zona este de Londres, entre West Ham y Stratford. El este de Londres es una zona próspera. Fue siempre un barrio de clase obrera y hogar de los estibadores y ha estado siempre identificada en ser el refugio de inmigrantes. Sin embargo los lugares más impactantes se encuentran en el centro de la ciudad.
Londres posee una cantidad enorme de centros turísticos que no deben ser omitidos por aquellos que tendrán el privilegio de presenciar los Juegos Olímpicos. Como primer punto a visitar, en la calle Great Russell, se encuentra el Museo Británico, el más antiguo del mundo donde se encuentran, entre los más de 6 millones de objetos, las esculturas del Partenón, el gato Momificado, el Tesoro de Mildenhall y el Jarrón de Portland. Un segundo punto clave a la hora de visitar Londres es la Galería Nacional, ubicada en el centro de la ciudad, donde se pueden observar las colecciones de arte más importantes del país, como “La última cena” de Caravaggio, “La Virgen y el Niño con santa Ana y San Juan Bautista” de Leonardo Da Vinci o “El matrimonio Arnolfini” de Jan van Eyck. Para llegar a él existe la posibilidad de tomarse el bus o trasladarse a la estación de metro “Goodge Street” y descender en “Charing Cross”.
Sin desviarse mucho, a pocas cuadras del museo, se encuentra otro punto turístico de gran clamor, como es el Palacio de Buckingham, donde la atracción pasa por observar el cambio de guardia a las 11.00 am. y otras escenas como la balconada, donde la reina se asoma a saludar a la multitud, o el Jardín del palacio donde se celebran tres grandes fiestas anuales, a las cuales acuden más de 27.000 invitados.
A continuación, es conveniente dirigirse hacia el Parlamento ubicado a 5 cuadras de distancia. En ella se puede observar una de las imágenes miticas de Londres: el Big Ben (el reloj ubicado en el pico del palacio de Westminster, cuenta con 14 campanas que fueron instaladas en 1858 por sir Benjamin Hall, comisario de obras).
Sin embargo se pueden deslumbrar otros símbolos como la Estatua de Churchill, el Central Hall, la Iglesia de St Margaert y la estatua de Cromwell. Previo paso por el Ojo de Londres (la noria más gigantesca del mundo), es recomendable visitar el Catedral San Pablo y el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, donde permanecen las obras “Maylin” de Warhol, “La fuente” de Duchamp y “El beso” de Rodin, entre otras.
Londres es una ciudad que respira historia. Los centros de excursión son tantos que no bastaría ni un libro para redactar todos ellos. Sin embargo, aquí les contamos lo más importante, lo esencial, a la hora de visitar Londres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario