(Por Julián Lewkowicz) - Llegó el día soñado y esperado por todos, el 27 de julio del corriente año, el día del comienzo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La expectativa era grande por saber como iba a ser la fiesta de inauguración, quien sería el encargado de encender el pebetero olímpico y donde se encontraría este. Misterios que a los largo de la noche londinense (tarde noche de Argentina) saldrían a la luz.
La ceremonia empezó con un desfile de paisajes en el estadio acompañados de imágenes sobre los distintos lugares verdes de este país, con sus campesinos trabajando sus tierras. Luego aparecieron los obreros junto a la revolución industrial acompañados de distintos momentos de la historia del país el voto femenino, los inmigrantes, la música de “The Beatles”. Como si esto fuera poco, llegó uno de los momentos más lindos de la inauguración, cuando estos obreros formaron los cinco anillos que representan los Juegos Olímpicos y estos brillaban elevados ante la mirada de todos los espectadores. También hubo lugar para los cuentos infantiles como son las obras de Harry Potter y Merry Poppins. Momentos divertidos como la aparición de mr. Benn con la orquesta de Birmingham tocando la famosa cansión de la película “Carrozas de Fuego” y también la llegada de la reina junto al agente 007 cayendo al estadio en paracaídas, obviamente estos eran dobles de riesgo.
Así se llegó la modernidad y mostrando los avances en la televisión gracias a la BBC y toda la música que a lo largo de toda la historia, nos brindó y nos sigue brindando la comunidad inglesa.
Llegó uno de los momentos más importantes de la noche, el ingreso de todos los países. La argentina pasó en noveno lugar y con Luciana Aymar como abanderada y a la cabeza, todos los deportistas dieron la vuelta al estadio disfrutando de cada momento de la fiesta.
Para terminar faltaba saber quien encendería el pebetero olímpico y donde se encontraría este mismo. La realidad fue que no hubo tal pebetero sino varias vasijas de bronce representando a cada país y juntos formaron la llama olímpica que se encendió en el medio del campo del London Olympic Stadium y de broche “Hey Jude” cantado por el gran Paúl Mccartney.
Quedará saber que pasará con la llama olímpica que se encuentra situada en el medio del estadio olímpico y si esta se situará ahí hasta que termine la cita olímpica, ya que en ese mismo lugar se disputarán todas las disciplinas del atletismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me encanta ver cómo en todas las países la gente se mueve alrededor de una celebración deportiva! En mi facultad, en la UIC (Universitat Internacional de Catalunya) los alumnos que estamos cursando las carreras de periodismo deportivo también estamos preparando una de grande. Además, este año es el 20 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona! Estamos todos movilizados con este tema, y disfrutamos mucho.
ResponderEliminarSaludos!
Laura
Quiero comentarte que estoy por recibirme de periodista deportivo y me apasiona mucho la natación y el año que viene la ciudad recibirá el Mundial FINA de este deporte asique lo estaré cubriendo. Si te interesa, también te dejo mi blog personal, es sobre natación:
ResponderEliminarwww.infonatacion.blogspot.com
Saludos!
Julián
Laura ya que los dos estamos cursando la misma carrera, me gustaría ponerme en contacto con vos. Te dejo mi email así nos podemos escribir:
ResponderEliminarjuli_lewkowicz@yahoo.com.ar
Saludos!